sábado, 15 de septiembre de 2012

Martín vayámonos de pesca

Llevaba tiempo detrás del él, siendo muy esquivo y solamente habiéndolo visto de pasada muy rápida (como es de color azul se nota enseguida si lo ves pasar rápido).
Lo había podido observar alguna otra ocasión en el parque natural de las Salinas de Santa Pola y cerca del Hondo, pero no como en esta mañana. El no ha fallado a la cita y nos ha regalado unos 30 segundos, pasado ese tiempo desapareció volando entre los árboles.

Martín Pescador Común

Una pena que estuviera a la sombra o que no estuviera pescando. Pero lo que no sabes Martín es que se por donde te mueves y que me acuerdo de tu cara XD

viernes, 14 de septiembre de 2012

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Un día para seguir aprendiendo del entorno

Hoy he vuelto a visitar las zonas de las salinas. Muchas de las aves ya no están por aquí, dejando hueco a otras que están de paso o son residentes. Para mi es el primer año que estoy haciendo seguimiento y es apasionante ver esos movimientos, esa inquietud que se respira entre las aves, si todo parece indicar que las cosas están cambiando.
Todavía queda algún charrancito, pero ya se vuelven a ver gaviotas patiamarillas por la torre y algún que otro limícola por la zona, a lo lejos se pueden observar grupos de flamencos y alguna bandada de algo blanco (ni con los prismáticos llegaba a ver que era) posados en el agua, con un poco de revuelo.

Al lado de la Torre del Tamarit (Salinas de Santa Pola)

Antes de llegar al observatorio ya he podido disfrutar de los flamencos. 
Hay veces que las cosas se alinean.
"Alineaciones flamenquiles"

Antes de llegar al observatorio otra gran sorpresa alcaravanes donde hace solo unas semanas todavía quedaban charranes comunes, el aprovechamiento del lugar es interesantisimo. Lamentablemente a esta Comunidad Autónoma le gusta rodear todas estas zonas con un gran patrimonio de cemento y ladrillo.
Alcaravanes Comunes
 Apasionante los ojos de esta ave, una pena que no llegara a verla de más cerca. Tendré que volver a verlas por la tarde a ver si su actividad es mayor.

Alcaravanes Comunes
Y por ultimo la garceta que con la disminución del charran común por su migración, empieza a verse con soltura por aquí.
Garceta Común

martes, 11 de septiembre de 2012

Los Abejarucos son para el verano

Otras de las aves que para mi ha sido un descubrimiento total, ha sido sin duda el abejaruco. Un ave con un plumaje, un pico y una forma del cuerpo que le da un aspecto bastante exótico y alejado a lo que se suele ver a ojo inexperto. También remarcar sus métodos de caza de insectos con esos picados, su forma de plegar las alas cuando vuela. Me faltarían mejores medios para poder aprender de cerca de estas aves.









Y otra vez suena en mi cabeza la reflexión de: "como vamos a saber que debemos de proteger y no sabemos ni lo que tenemos", es como pretender plastificar libros para que se conserven mejor sin saber que los tienes. Tal vez haga falta más educación de la naturaleza cercana desde pequeños, y tal vez nuestros hijos  tengan la oportunidad de saber que hay algo más a parte de vida en los centros comerciales y que esas vidas no se rigen por sistema que destruye un principio básico para cualquier ser vivo.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Cuando tu amigo no quiere hacerse el muerto, pero muerto de los que huelen

Pues ya llevaba yo con la mosca pegada en la oreja y con todas las veces que había ido a Mariola nunca me había encontrado con lo que he visto hoy.
Sabia que habían por la zona pero, a falta que mi acompañante se hiciera el muerto y así le entrara el hambre... por lo que solo los lo hemos podido ver de pasada hasta una montaña en la cual empezó a ganar altura.









Es el buitre leonado y su proyecto para la recuperación de esta especie por esta zona.

domingo, 2 de septiembre de 2012

De vuelta a los paisajes

Hacia tiempo que no hacia ningún paisaje, el otro día pude comprar un filtro polarizador y por consecuencia debía probarlo. Así que me decidí por un lugar que ya conozco.



El día elegido me gusto, la pega es que se me pegaron las sabanas pero ese es otro cantar.